El mercado del oro continúa consolidando ganancias por encima de los USD 3.100, pero podría tener dificultades para encontrar un nuevo impulso, ya que el mercado laboral estadounidense sigue sobre una base sólida después de que las empresas privadas contrataran a más trabajadores de lo esperado el mes pasado, según el procesador de nóminas privadas ADP (Automatic Data Processing).
ADP informó que se crearon 155.000 empleos en marzo, superando considerablemente las expectativas. Las previsiones de consenso proyectaban una creación de 118.000 puestos de trabajo.
“A pesar de la incertidumbre política y el desánimo de los consumidores, el resultado final es este: el total de marzo fue bueno para la economía y los empleadores de todos los tamaños, si no necesariamente de todos los sectores”, dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP.
Los datos de empleo, mejores de lo esperado, lastran el oro, ya que los precios siguen bajando desde sus máximos de la noche. El oro al contado cotizó a 3.116,50 dólares la onza, prácticamente sin cambios en el día.
Antes del último informe de empleo, algunos analistas habían advertido que el mercado del oro parecía un poco sobrecomprado y que datos económicos sólidos podrían provocar cierta toma de ganancias.
Sin embargo, los analistas también señalan que se siguen comprando en las caídas, ya que la incertidumbre económica sigue siendo alta con el presidente Donald Trump preparándose para anunciar nuevos aranceles de importación globales el miércoles por la tarde.
Si bien el oro sigue siendo un activo refugio atractivo, algunos analistas señalan que el metal precioso podría ser sensible a la política monetaria de la Reserva Federal, ya que el banco central no tiene prisa por recortar los tipos de interés. Las últimas cifras de empleo de ADP respaldan la actual postura neutral de la Fed.
El informe también señaló que la inflación salarial se mantiene relativamente moderada. Los trabajadores que conservaron sus empleos el mes pasado experimentaron un aumento salarial anual del 4,6 %, mientras que quienes cambiaron de trabajo lo hicieron un 6,5 %.
“La prima salarial para quienes cambiaron de trabajo fue de 1,9 puntos porcentuales, igualando el mínimo de la serie observado por última vez en septiembre”, señala el informe.
Si bien los datos de empleo están disipando algunas preocupaciones sobre la salud de la economía estadounidense, los economistas advierten que la cifra de ADP no ofrece un panorama completo del mercado laboral. Se espera que los despidos gubernamentales afecten y reduzcan los datos oficiales de nóminas no agrícolas del viernes.
Neils Christensen, Kitco