Por fin termino mi gira por Asia y regreso a Canadá el fin de semana, pero al ver cómo se desenvuelve este mercado, tenía que hacer un comentario sobre lo que está pasando. He recibido multitud de correos electrónicos y llamadas preguntándome qué está pasando después de que el mercado entro en pánico, reflexiono y reacciono.
En mi última actualización del mercado, especifiqué que todo se guiaría por los aranceles: aumentos, represalias y aplazamientos. En los últimos días, hemos visto una mezcla de todo esto, aumentos, aranceles de represalia y aplazamientos de aranceles y el mercado ha estado reaccionando a todo esto. Como he visto múltiples veces en mis casi 15 años en esta industria, cuando hay incertidumbre al grado que estos aranceles han traído, la reacción es pánico y «tirar al bebé con el agua del baño». La reacción inicial fue vender todo y cualquier cosa que se pudiera vender y entrar en una posición de efectivo. Durante esta fase inicial, tanto las materias primas como las acciones de todo el mundo se desplomaron a medida que el dólar subía. Todo el tiempo, mientras el oro y la plata eran martillados, observé la relación entre el oro y la plata ir de 92 a un máximo de alrededor de 105. Me mantengo firme en mi postura y señalo que la relación es alta y que, en mi opinión, la plata está muy infravalorada.
Ahora vemos al oro en máximos históricos (de nuevo), todo debido a la incertidumbre. El mercado ha reflexionado sobre lo que está pasando con los aranceles y ha reaccionado vendiendo dólares y comprando oro. Así es como explico el oro y los metales preciosos como parte de una cartera equilibrada.
Ahora vemos al oro en máximos históricos (de nuevo), todo debido a la incertidumbre. El mercado ha reflexionado sobre lo que está ocurriendo con los aranceles y ha reaccionado vendiendo dólares y comprando oro. Así es como explico el oro y los metales preciosos como parte de una cartera equilibrada: si compras un coche nuevo, no puedes sacarlo del concesionario sin un seguro de coche. Lo pagas todos los meses y puede que ni siquiera lo utilices nunca, pero cuando tienes un accidente está ahí. Esta es la misma mentalidad que hay que tener con el oro y los metales preciosos, usted los compra como un seguro para su cartera en general, y cuando la incertidumbre golpea (como ahora), hace su trabajo. En lo que va de año, el oro ha subido más de un 23% y, tal y como van las cosas, un precio de 3.500-4.000 $/oz no parece descabellado.
Mi vista sigue puesta en la plata, y repito una vez más, cuando la relación se corrija, ¡la plata tendrá una subida importante!
Josh Perez
Managing Director
Chief of Global Trading