La plata es un metal precioso y escaso con un alto valor intrínseco. Este hecho explica su papel histórico como moneda y su continua relevancia como activo de inversión. Desde la era industrial, la plata ha adquirido una importancia creciente como materia prima, y sus características únicas la hacen esencial para numerosas aplicaciones industriales, incluyendo el uso de energías limpias.
La escasez y el valor de la plata siempre han motivado la conservación y el acaparamiento del metal en sus formas más puras y pesadas, como monedas, lingotes, platería y, en menor medida, joyería. En el caso de otros productos manufacturados, el contenido de plata también puede tener un valor inherente relacionado con el contenido de metal precioso. En conjunto, estas diversas formas de plata constituyen las reservas superficiales de metal precioso.
Para examinar la relación entre el nivel y los cambios en las existencias sobre el suelo y el precio de la plata, el Instituto de la Plata encargó un nuevo Informe de tendencias del mercado, “Sensibilidad del precio de las existencias de plata sobre el suelo”, elaborado por Precious Metals Insights.
El informe sostiene que no existe correlación entre el nivel general de existencias sobre el suelo y el precio de la plata.
Algunas de las principales conclusiones de este informe se resumen a continuación:
*No existe correlación entre el nivel general de existencias sobre el suelo y el precio de la plata;
*Los cambios anuales en las existencias totales sobre el suelo y el precio de la plata tampoco están correlacionados;
*Por el contrario, los movimientos en las existencias de lingotes tienen un impacto en el precio de la plata y viceversa.
*La gran mayoría de las existencias sobre el suelo son “inmóviles”, con solo pequeñas adiciones o sustracciones netas de las existencias sobre una base anual;
*Los aumentos en las existencias de lingotes suelen estar correlacionados positivamente con el precio, ya que la demanda de inversión crece cuando aumentan los precios de la plata, lo que aún estimula precios más altos;
Las caídas de los precios de los lingotes durante varios años han tendido a ocurrir en mercados bajistas para la plata, lo que las ha exacerbado. Sin embargo, estas caídas generalmente han propiciado repuntes más sustanciales en la plata, a medida que los inversores han reconstruido sus tenencias de lingotes.
Las existencias superficiales de productos manufacturados son menos sensibles al precio que las de lingotes. Solo ciertos subgrupos de la demanda de fabricación de plata muestran sensibilidad al precio, como la joyería y la platería.
Para ver el informe ingrese aquí