La Administración Nacional de Regulación Financiera de China ha emitido el “Aviso sobre el lanzamiento de un programa piloto para que los fondos de seguros inviertan en oro” (en adelante, el “Aviso”), que permite a diez compañías de seguros invertir en oro, con vigencia inmediata tras la publicación del Aviso el 7 de febrero.
El Aviso especifica los requisitos en los tres aspectos siguientes. En primer lugar, define el alcance comercial y la forma de inversión en oro, y permite la participación de diez compañías de seguros en el programa piloto. En segundo lugar, estandariza la gestión previa y posterior a la inversión en oro por parte de las compañías de seguros piloto. En tercer lugar, exige el establecimiento de un mecanismo de presentación de informes periódicos y provisionales para el programa piloto y estipula los requisitos de supervisión y gestión correspondientes.
El oro genera rentabilidades a largo plazo, con una rentabilidad anual promedio del 8,6% en dólares estadounidenses desde la finalización del sistema de Bretton Woods en 1971. Mientras tanto, desde la creación de la Bolsa de Oro de Shanghái en 2002, el oro cotizado en yuanes chinos ha registrado una rentabilidad anualizada superior, del 9,8%. China, el segundo mercado de seguros más grande del mundo, tiene una creciente demanda de diversificación de sus fondos de seguros en nuevas clases de activos. La baja correlación del oro con otros activos y sus rentabilidades estables a largo plazo lo convierten en un activo no tradicional de alta calidad para las carteras de seguros. Incorporar oro a estas carteras ofrece el potencial de una menor volatilidad, mayores rentabilidades y un perfil de riesgo-rentabilidad optimizado, preservando o incluso mejorando el valor del activo. Además, ante la creciente incertidumbre mundial, el papel consolidado del oro como cobertura contra el riesgo lo posiciona como una herramienta eficaz para que los fondos de seguros gestionen los riesgos sistémicos globales.
David Tait, director ejecutivo del Consejo Mundial del Oro, afirma: «Nos complace ver que China explora activamente la posibilidad de involucrar a los fondos de seguros en las inversiones en oro, una medida que tendrá importantes implicaciones para el desarrollo futuro de los mercados de seguros y de oro de China. Desde 2013, China se ha consolidado como el mayor productor y consumidor de oro del mundo. Permitir que los fondos de seguros inviertan en oro promoverá aún más el desarrollo del mercado chino de inversión en oro, impulsará la innovación de productos, optimizará la estructura de inversores en el mercado del oro chino, aumentará su influencia y competitividad internacionales y, por lo tanto, revitalizará el mercado mundial del oro».
El Consejo Mundial del Oro (WGC) lleva mucho tiempo comprometido con la promoción del desarrollo sostenible del mercado global del oro y con la mejora de la comprensión de los participantes sobre el oro como activo estratégico. El WGC ha apoyado y colaborado con la Asociación de Gestión de Activos de Seguros de China (IAMAC), la Bolsa de Oro de Shanghái (SGE) y la Asociación China del Oro (CGA) para realizar investigaciones continuas sobre la viabilidad, las vías, las metodologías y las medidas de gestión de riesgos para los fondos de seguros que invierten en oro, proporcionando experiencia internacional y apoyo técnico. En diciembre de 2024, la IAMAC, en colaboración con el WGC, presentó el informe "Estudios de Inversión en Seguros: Inversión en Oro".
El papel del oro como activo refugio se ha acentuado ante la creciente incertidumbre en el panorama político global. Como se mencionó en nuestro reciente Informe Perspectivas del Oro 2025, «el consenso del mercado sobre variables macroeconómicas clave, como el PIB, los rendimientos y la inflación, sugiere un crecimiento positivo, aunque más moderado, para el oro el próximo año». De igual manera, según nuestro último Informe Tendencias de la Demanda de Oro: Año Completo 2024, «En 2025, esperamos que los bancos centrales mantengan el liderazgo… La incertidumbre geopolítica y macroeconómica debería ser un tema predominante este año, impulsando la demanda de oro como reserva de riqueza y cobertura contra el riesgo».
Stephanie Cadman, Consejo Mundial del Oro